Descubrí un nuevo mundo de mascotasIr a zoomies

Juegos para perros en casa: 10 ideas fáciles para la temporada de lluvias

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando el clima lluvioso no te permite salir con tu peludo, este acumula energía, sube la ansiedad. La solución no es correr por toda la casa, podés interactuar con tu mascota con juegos o retos mentales, de olfato y mini movimientos controlados. Definí una zona de juego (tapete, por ejemplo), una señal de inicio (“¡juguemos!”) y una señal de cierre (“fin, a descansar”). Así drenan batería, bajan el estrés y la casa sigue en paz.

juegos-para-perros-en-casa-busqueda
Días lluviosos, energía bien canalizada: jugá en casa con accesorios seguros y fáciles de usar.

Tip rápido de lluvia: si salís en una ventana sin aguacero, pero con un poco de lluvia al volver secá orejas, entre dedos y pancita. Una sombrilla con correa y una capa impermeable ayudan un montón (mirá opciones en Zoomies.cr).

5 juegos en casa con apoyo de productos.

 

1) Kong relleno

Cómo jugar: rellená con paté, mantequilla de maní + croquetas, al refri 30–60 min y ofrecé.
 Por qué funciona: lamido + resolución → calma y concentración (20–40 min según tamaño).


2) Búsqueda de tesoro con dispensador

Cómo jugar: escondé premios en sala → pasillo → cuarto; subí dificultad con altura/texturas.
Por qué funciona: estimula nariz, reduce ansiedad y canaliza energía.



3) Mini Scape Room

Cómo jugar: presentá un peluche con bolsillitos/velcros; 5–10 min de “investigación” y guardar.
 Por qué funciona: satisface masticación suave + reto mental sin sobre-excitar.


4) LickiMat para bajar revoluciones

Cómo jugar: extendé una capa finita de paté/comida húmeda, mantequilla de maní y ofrecé en el tapete; final de sesión.
Por qué funciona: lamido rítmico reduce estrés y ayuda a “aterrizar”.


5) Tira y afloja con reglas

Cómo jugar: ciclo “toma–suelta–toma”, pausas cortas y cierre con “fin”. 3–5 rondas.
Por qué funciona: trabaja el vínculo más autocontrol, quema energía sin caos.


5 juegos en casa con artículos que ya tenés.

6) Adivina donde está

Cómo jugar: tres vasos; premio bajo uno, mezclás y que elija. 3–5 repeticiones.
Por qué funciona: concentración + autocontrol, cero suciedad.

7) Caja de exploración

Cómo jugar: caja con toallas/bolitas de papel y “tesoros” (croquetitas). Empezá fácil y subí.
Por qué funciona: activa olfato y curiosidad; ideal para hociquear.

8) Escondido

Cómo jugar: alguien se esconde, llama una vez; el perro busca y al encontrar, fiesta.
Por qué funciona: refuerza el llamado, estimula nariz y reduce apego ansioso.

9) Rutina express de trucos

Cómo jugar: 5–7 min: “mírame”, “tocar mano”, “a tu cama”, 3 repeticiones cada uno, cierre calmado. Dar premios o caricias si el perro obedece.
Por qué funciona: cansa mente, mejora comunicación y da estructura al día. 

Tip: Podés encontrar en YouTube muchos videos sobre trucos que podés practicar con tu peludo, la clave está en la constancia. 
 

10) Acordeón

Cómo jugar: 5–8 min. Extendé una toalla en la zona de juego, espolvoreá trocitos de premio o croquetas, y doblala en acordeón (pliegues anchos). Presentala al perro y dejá que use la nariz para ir encontrando los premios entre los pliegues. En la segunda ronda, apretá más el acordeón o añadí dos capas de toalla para subir la dificultad.  
Por qué funciona: trabaja olfato y resolución de problemas a ritmo tranquilo, promueve autocontrol (buscar sin romper) y regula la energía sin convertir la casa en parque. 
 

Invertir 20–30 minutos de juego guiado en días de lluvia no es “para pasar el rato”: protege el bienestar de tu perro y el tuyo. El olfato y los retos mentales bajan ansiedad y estrés, previenen conductas destructivas (masticar, ladrar por aburrimiento) y canalizan energía sin convertir la casa en parque. Además, esas mini-rutinas fortalecen el vínculo (tu perro se siente visto y seguro), mejoran la obediencia a señales simples y favorecen un descanso profundo después. Con consistencia, incluso los días grises se vuelven oportunidades: menos culpa por no salir, más calma y convivencia bonita adentro. Y si necesitás apoyo, podés sumar herramientas puntuales (tipo rompecabezas o tapetes de lamido) de forma opcional y discreta; lo importante siempre es estar presentes y jugar con intención.

Después del juego en casa: perro relajado, vínculo fuerte y mente tranquila
Juego + olfato + calma: la fórmula para cerrar el día con tu peludo feliz y la casa en paz.

¡Gracias por sumarte a la familia Zoomies! En nuestro blog, te brindamos todo lo que necesitás para el bienestar de tus mascotas. Desde consejos hasta productos de alta calidad. ¡Nos vemos en la próxima entrada y que los momentos especiales con tus peludos sigan siendo inolvidables!

Scroll to Top